Ejercicios De Cuarto Grado De Primaria Español: ¡Prepárate para una aventura de aprendizaje! Este recorrido no es solo una colección de ejercicios; es un viaje emocionante al fascinante mundo del español para cuarto de primaria. Imagina que eres un explorador descubriendo tesoros lingüísticos: la magia de la lectura comprensiva, la precisión de la gramática, el poder de la ortografía, la creatividad de la escritura y la conexión entre el lenguaje y las matemáticas.
Cada ejercicio es una pista que te llevará a dominar el idioma, a fortalecer tus habilidades y a divertirte mientras aprendes. ¡Comencemos esta increíble expedición!
A lo largo de este camino, exploraremos diferentes áreas clave del idioma español. Practicaremos la comprensión lectora con textos narrativos e informativos, perfeccionaremos nuestra gramática con ejercicios sobre sustantivos, verbos y conjugaciones, afianzaremos nuestra ortografía con actividades interactivas y juegos, y desataremos nuestra creatividad a través de la escritura narrativa y descriptiva. Incluso, descubriremos cómo las matemáticas y el español se complementan para resolver problemas del mundo real.
¡Prepárate para poner a prueba tus conocimientos y disfrutar del proceso!
Ejercicios de Cuarto Grado de Primaria Español
¡Bienvenidos, futuros maestros y apasionados del español! Este material ofrece una guía práctica y divertida para crear ejercicios de español para alumnos de cuarto grado de primaria. Abordaremos diferentes aspectos clave del aprendizaje del idioma, desde la comprensión lectora hasta la escritura creativa, incluyendo la integración de las matemáticas en el contexto del español. Prepárense para una aventura educativa llena de ejemplos y actividades que harán que el aprendizaje del español sea una experiencia emocionante.
Lectura Comprensiva: Ejercicios de Cuarto Grado

Mejorar la comprensión lectora implica diversas estrategias. Para textos narrativos, se recomienda fomentar la lectura en voz alta, realizar predicciones antes de la lectura, identificar personajes y eventos principales, y realizar inferencias sobre las motivaciones de los personajes. Además, es importante debatir el significado de palabras desconocidas y resumir la historia en propias palabras.
A continuación, un ejercicio de lectura comprensiva basado en el cuento corto “El Gato con Botas”:
El Gato con Botas: Un gato astuto ayuda a su amo, un joven molinero, a conseguir una fortuna y casarse con una princesa. Usa su ingenio y valentía para superar obstáculos y engañar a un ogro.
Pregunta | Tipo de Pregunta | Respuesta Correcta | Nivel de Dificultad |
---|---|---|---|
¿Quién es el personaje principal? | Comprensión Literal | El Gato con Botas | Fácil |
¿Qué característica describe mejor al Gato con Botas? | Inferencia | Astuto e inteligente | Medio |
¿Qué significa la palabra “ogro” en el contexto del cuento? | Vocabulario | Un monstruo o gigante malvado | Medio |
¿Cómo crees que se sentiría el joven molinero al final del cuento? | Inferencia | Feliz y agradecido | Difícil |
Para la comprensión lectora de textos informativos, se propone un ejercicio sobre animales y sus hábitats. Utiliza un texto informativo sobre los osos polares. Las preguntas podrían centrarse en su hábitat natural, alimentación, adaptaciones físicas, y su situación actual de conservación.
- Hábitat: Ártico
- Alimentación: Focas, peces
- Adaptaciones: Gruesa capa de grasa, pelaje blanco para camuflaje
- Situación de Conservación: Amenazados por el cambio climático
Gramática: Ejercicios de Cuarto Grado
Los sustantivos comunes nombran seres u objetos en general (ej: gato, casa, árbol), mientras que los sustantivos propios nombran seres u objetos específicos (ej: Garfield, Casa Blanca, Árbol de Navidad). La diferencia radica en la especificidad de la denominación.
Ejemplos de oraciones con verbos en diferentes tiempos:
- Presente: Juega al fútbol en el parque.
- Pasado: Ayer jugó al fútbol en el parque.
- Futuro: Mañana jugará al fútbol en el parque.
Para practicar la conjugación de “ser” y “estar”, se puede realizar un ejercicio de completar oraciones con la forma correcta del verbo. Por ejemplo: “El gato ____ (ser) blanco”, “La niña ____ (estar) feliz”.
Ortografía: Ejercicios de Cuarto Grado
Para practicar la escritura de palabras con “b” y “v”, se puede realizar un ejercicio de completar oraciones o identificar la escritura correcta.
Palabra | Regla Ortográfica |
---|---|
Caballo | “B” delante de “l” |
Vaca | “V” al principio de palabra |
Observa | “B” delante de “s” |
Nave | “V” delante de “e” |
Las reglas de acentuación son:
- Agudas: Llevan tilde si terminan en vocal, n o s (ej: camión, canción, sofá).
- Llanas: Llevan tilde si no terminan en vocal, n o s (ej: árbol, lápiz, álbum).
- Esdrújulas: Siempre llevan tilde (ej: cántaro, música, fácil).
Para identificar errores ortográficos, se pueden presentar textos cortos con errores comunes para que los alumnos los corrijan.
Escritura Creativa: Ejercicios de Cuarto Grado, Ejercicios De Cuarto Grado De Primaria Español

Escribir una narración corta implica planificación (idea central, personajes, trama), desarrollo (escritura del texto), y revisión (corrección de errores gramaticales y ortográficos).
Actividad para estimular la imaginación: “Un día, un niño encontró una llave mágica…” Los alumnos deben completar la historia.
Ejercicio de descripción: Describir un lugar imaginario, como una ciudad flotante en el cielo, o un personaje fantástico, como un dragón amistoso con escamas de colores.
Matemáticas relacionadas con el Español (Problemas con contexto):

Integrar matemáticas y lenguaje mejora la comprensión lectora y la capacidad de resolver problemas.
Un pastelero tiene 25 galletas de chocolate y 30 galletas de vainilla. ¿Cuántas galletas tiene en total?
Ana compra 3 lápices a $2 cada uno. ¿Cuánto dinero gastó en total?
Un tren tiene 5 vagones con 10 pasajeros en cada uno. ¿Cuántos pasajeros hay en total?
Se pueden integrar problemas matemáticos en actividades de lenguaje, como crear historias con problemas matemáticos incrustados o pedir a los alumnos que creen sus propias historias con problemas matemáticos.
Ejercicio que combina resolución de problemas matemáticos con la interpretación de gráficos y tablas: Presentar un gráfico de barras que muestra la cantidad de libros leídos por diferentes alumnos, y pedir que se respondan preguntas sobre los datos.
¡Felicidades, joven explorador lingüístico! Has llegado al final de este emocionante viaje a través de los Ejercicios De Cuarto Grado De Primaria Español. Has demostrado tu habilidad para comprender textos, dominar la gramática, escribir con precisión y conectar el lenguaje con las matemáticas. Recuerda que cada ejercicio superado es un paso más hacia el dominio del español. Sigue practicando, sigue explorando, y nunca dejes de disfrutar del maravilloso mundo de las palabras.
¡Hasta la próxima aventura!